El Martini es uno de esos tragos que, solo al mencionarlo, ya uno se siente más sofisticado. Este coctel tiene una historia tan interesante como su sabor. Vamos a darle un toque más relajado y en buen dominicano para que lo disfrutes más, mientras aprendes a preparar un Martini mientras aprendes sobre algunos datos curiosos del mismo.
¿De Dónde Viene el Martini?
Se dice que el Martini tiene su origen en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de San Francisco, allá por el siglo XIX. La historia más popular cuenta que un bartender llamado Jerry Thomas, en el famoso hotel Occidental, lo inventó para un minero que se dirigía a la ciudad de Martinez, California. De ahí que inicialmente se le llamaba "Martinez Special". ¿Qué tal?
Otra versión, más sencilla, dice que el Martini se llama así porque se usaba una marca de vermut llamada Martini & Rossi, que viene de Italia. Imagínate, es como si aquí en RD un trago se llamara "Brugalito" solo porque lleva Brugal.
Datos Curiosos:
- El Martini y James Bond: Este trago se hizo aún más famoso gracias a nuestro querido agente 007. James Bond lo pide "shaken, not stirred" (agitado, no revuelto). Aunque los puristas del Martini dirán que lo clásico es revolverlo.
- Variaciones del Martini: Hoy día, hay tantas versiones de Martini que podrías probar uno diferente cada día del año. Desde el clásico Martini seco hasta el más moderno Martini de manzana (Apple Martini). Hay para todos los gustos.
- El Vaso y la Aceituna: Parte del encanto del Martini es el vaso en forma de cono y, por supuesto, la aceituna o el twist de limón que lo acompaña. Hay quienes prefieren incluso una cebolla en vinagre, y ahí es cuando se convierte en un Gibson.

Receta Clásica del Martini:
Ingredientes:
- 2 onzas de ginebra (puedes usar vodka si prefieres un Martini más moderno)
- 0.5 onzas de vermut seco
- Aceituna verde o twist de limón para decorar
- Hielo
Cómo Preparar un Martini:
- En una coctelera, añade hielo, la ginebra y el vermut seco.
- Revuelve bien con una cuchara de bar (o si te sientes como James Bond, agítalo bien).
- Cuela la mezcla en una copa de Martini bien fría.
- Decora con una aceituna verde o un twist de limón.
Y ahí lo tienes, ya aprendiste a como preparar un Martini clásico listo para disfrutar. Es perfecto para esas tardes calurosas de RD, donde quieres sentirte un poco más elegante y refrescarte al mismo tiempo.
¡Salud y a disfrutar!